Jaime Guerra - Director de Fotografía
Desde que Jaime Guerra pisó el estudio, la vibra artística que le acompaña inundó el lugar, una persona humilde que no ve lo extraordinario de su trabajo, en algún momento le pregunté qué sentía al ser un fotógrafo de lo cotidiano, que retrataba lo que se le presentaba y el nos dió una respuesta tan sencilla pero que habla tanto de él y de cómo hizo de una profesión, una vida “No se que se siente otra cosa que no sea fotografiar, ha sido un proceso de vida”.
Es fotógrafo desde los 19 años, estudió una maestría de cine ensayo en EICTV en Cuba y cine documental en la universidad de Barcelona, su primer largometraje fué Dólares de Arena, en el que tuvo la responsa- bilidad de realizar la Dirección de Fotografía, este largometraje fue protagonizado por Yanet Mojica y Geraldine Chaplin, hija de uno de los cineastas más importantes de la historia del cine, Charles Chaplin.
Actualmente es profesor de cine experimental y fotografía en la escuela de Altos de Chavón, aunque no se da crédito por el grano de arena que ha depositado en el aprendizaje de sus estudiantes, dice que ha visto la evolución de ellos y es por causa de grandes profesores que han tenido el ejercicio de enseñar en esta escuela, además estuvo realizando un un documental con Melvin Durán en Constanza.
Mientras seguía la conversación con Jaime Guerra me di cuenta que aunque prefi ere el trabajo análogo al digital, nos comentó que con la llegada del cine digital tenemos la facilidad o al menos la opción, de no necesitar todo el aparataje que comúnmente requiereel cine, de hecho afi rmó que el cine se puede hacer con bajo presupuesto y que en algún momento el cine se hará más personal, aunque siempre va a existir el cine comercial, pero cree en un cine más humano que identifi que a la sociedad, “A medida que tengas los equipos puedes hacer cine, aun con un celular puedes contar una historia