El Fighting Fest es una franquicia de torneos de eSports que se especializa en juegos de pelea. Desde el año 2011 hasta la fecha cada año nos trae una fiesta del fighting donde los mejores jugadores del país y el mundo compiten por demostrar quién es el mejor en su juego.
Read MoreEl reconocido productor musical no para de trabajar y de cosechar éxitos. Este 2018 lo veremos colaborando con varios artistas nacionales como Mozart La Para, Carlitos Wey, Amara “La Negra” entre otros, donde también se incluyen algunos artistas internacionales.
Read MoreAlgunos ya han escuchado de Hoepelman en la televisión u en la radio y hasta han leído en el periódico en varias ocasiones algún artículo que acompañe su nombre y es que con un background académico que incluye un doctorado jurídico realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM).
Read MoreAbogado, identificado con la clase media, uno de los presentadores del programa radial Mañanas Latinas Radio, comentarista en Telenoticias con Roberto Cavada, amante del género urbano, le atrae mucho el arte, tanto así que trabaja la madera desde muy pequeño. También es piloto y le encanta hacer turismo interno, todo esto y un poco más es José Martínez Brito, quien en esta oportunidad es una de nuestras caras Bitz.
Read MoreCada día estamos más sumergidos en las redes sociales y con ellas se nos presenta la oportunidad de conocer lugares espectaculares, a través de las fotos que sube alguien más que ha estado o está en ese sitio. Pero qué maravilla sería poder teletransportarse a esa locación sin necesidad de una pantalla en medio; y es por eso que en escápate te animamos a que te des ese viaje que quieres, el que necesitas o a lo mejor ese que coincide con tus ganas de experimentar.
Read MoreLa San Diego Comic-Con siempre será un evento importante para la comunidad geek y otaku en general, debido a que en los últimos años, ha servido de plataforma para mostrar las últimas entregas y propuestas del mundo del entretenimiento
Read MoreSi hablamos de salud y bienestar tenemos que mencionar a Leisy García o Leisy Fit como es popularmente conocida. Ella es la culpable de llevar el fitness directo a la puerta de nuestras casas o trabajo y la misma mujer emprendedora que comparte sus recetas a través de su blog.
Read MoreEn un mundo mediado por lo supuestamente moral, donde aún en el supuesto apogeo de la liberación femenina, a las mujeres se nos exige mantenernos dentro de los márgenes atávicos de lo aceptable, Leslie es más que un respiro de aire fresco, un shot de ron en el café.
Read MoreCecilia Moltoni, o La Ceci, como la conocen con cariño n la escena cultural alternativa, es una mujer visionaria, omántica en sus ideales y concisa en su métodos. Su rabajo como manager ha sido pivotal en el florecimiento e los artistas que confían en ella para desarrollar sus arreras y proyectos, y con ellos, también ha crecido el ardín de la cultura musical dominicana
Read MoreAndrés es egresado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba; en la especialidad de dirección de ficción. En el 2014 ganó el Premio de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, dentro del Concurso de Arte Eduardo León Jiménez por su video-instalación “Honey Pot”.
Read MoreInfluye grandemente, pues me amplía la visión del mundo y la diversidad de personalidades que existen. Todo eso te nutre al momento de crear un personaje. Me identifico felizmente latina y europea porque ambas culturas fueron muy presentes a lo largo de mi vida. Me incluyo caribeña por los años en Repúblic Dominicana, país que me adoptó y me dio mi carrera.
Read MoreSi aprecias la diferencia entre un café de máquina y uno colao’ en greca, si sabes que el sonido de un tambor no puede ser replicado por un drum machine, y que no hay aire acondicionado que se le compare a la brisita del monte, entonces apreciarás lo que hace a la productora audiovisual Mentes Fritas diferente.
Read MoreDe niño se enamoró del gozo de bailar salsa, cuando adolescente; de la guitarra. De adulto, de la libertad creadora de la improvisación musical. Por eso, cuando le tocó tomar la decisión de qué hacer con su vida, se fue para Buenos Aires a estudiar guitarra de jazz en la Escuela de Música Contemporánea.
Read MoreEl jazz! ¿Qué les viene a la mente cuando escuchan la palabra? Quizás pensaron en uno de los grandes exponentes del género como Duke Ellington, Stan Getz o Tito Puente. ¿Pero acaso pensaron en nuestro Luis Alberti? Junto a su orquesta en los años 30, Alberti mezclaba jazz con merengue, ampliando las posibilidades de ambos géneros, y haciendo del jazz parte de la historia del más dominicano de los géneros: el merengue.
Read MoreDos músicos con dos formaciones muy distintas, uniendo diferencias y encontrando puntos en común dan como resultado a Duho. “Esto no es una moda, existe una necesidad de lo nuestro y de exponerlo, y ahora mismo hay más lugares donde hacerlo”.
Read MoreEn una escena donde el HIP HOP puro parece estar en pausa y la mayoría de exponentes se lanzaron a navegar en los mares de la “Música Urbana”, nos encontramos con un rapero que no parece preocuparse por los números competitivos de la industria, la autoidolatria, mucho menos en los seguidores y el mal uso del lenguaje que comúnmente vemos. YO SOY REY lanza esas historias llenas de rimas y punchlines con una técnica muy peculiar clásica de los 9 ´s.
Read MoreCuando suena Estación Sub_trópico, los diferentes ritmos y cantos del folklore dominicano se mezclan entre ellos y mutan más allá de sus límites tradicionales. Al ser incorporados a géneros electrónicos como el Minimal,Micro-House y Deep-House, resulta una nueva experiencia, intervenida por las nuevas posibilidades de la tecnología musical:
Read MoreMula nos presta un oído moderno para re escuchar el pop que nos crió, mezclando la electrónica contemporánea con los ritmos caribeños de las últimas décadas.
Read MoreCon más de una década en el ojo público, Nashla Bogaert no deja de sorprender y reinventarse: la hemos visto crecer como profesional y ser humana desde la pantalla chica a las más grandes, tomando roles cada vez más complejos que prueban su capacidad interpretativa.
Read MoreSegún la ciencia, envejecemos biológicamente de manera natural cuando nuestras células dejan de regenerar los tejidos por oxidación, por lo que comenzamos a ver arrugas, canas, y nuestro cuerpo va dejando rastros de la experiencia vivida.
Read More